Seremi Heidi Machmar en Entrevista Exclusiva con El Diario Panguipulli.cl
HOY SE INICIÓ EL REPERFILAMIENTO DE LA RUTA PUNAHUE PUERTO FUY Y LA PRÓXIMA SEMANA SE ESTARÍA INICIANDO EL RECARGUE DEL TRAMO CON MÁS DE 3.000 METROS CÚBICOS DE RIPIO 

Ruta CH-203 entre Lago Neltume - Neltume. Fotografía Aérea captada por El Diariopanguipulli.cl  a las 15.45 del día 29/02/2012 Ver Imagen Ampliada

01/03/2012
Bastante se ha hablado, pero lo que no se tenía era el pronunciamiento de la Seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar, quien fue contactada esta mañana por El Diario Panguipulli.cl, para consultarle respecto del mal estado que presenta el camino: bifurcación Choshuenco- Puerto Fuy en la ruta internacional CH-203, lo que incluso motivó una carta de la dirigente de Neltume, Tirsia Montero Pinilla, quien entre otros aspectos reclamó por el pésimo estado de la turística ruta. Esta mañana el Alcalde Aravena había adelantado  que tras contactos con la Seremi, desde hacía un tiempo a la fecha, la funcionaria pública concluyó en dar la solución que se anuncia, para posteriormente abocarse a la solución definitiva que es la pavimentación asfáltica de los 17 kilómetros que restan de la ruta internacional, tramo Punahue - Puerto Fuy, lo que estaría contemplado en cuanto al llamado a licitación, y así lo ratifica la Seremi, para el próximo año.  

Heidi Machmar, Seremi de Obras Públicas de Los Ríos.

Gentilmente, como es su costumbre con este medio,  la Seremi Machmar respondió a nuestra inquietud, oportunidad en que aclaró que la solución de este tema en lo inmediato pasa por el inicio de trabajos - hoy día - de reperfilamiento  del tramo Punahue - Puerto Fuy, mientras que en el intertanto se está adquiriendo más de 3.000 Mtrs3 de ripio para ejecutar, se espera,  a contar de la próxima semana el recargue integral de dicho tramo.  

Señala en exclusiva a El Diario Panguipulli.cl la Seremi de Obras Públicas de Los Ríos Heidi Machmar: “Como le decía: la decisión más inmediata ha sido el inicio de trabajos por parte de una moto niveladora en el camino Bifurcación Choshuenco- Puerto Fuy”.

“Adicionalmente a eso nosotros como MOP vamos a adquirir más de 3 mil metros cúbicos de material  para el “recargue” del camino y esos trabajos esperamos estar iniciándolos la próxima semana”, precisó la Seremi.

¿Qué otras acciones contempla el MOP para una solución definitiva de esa ruta?

Lo más urgente es el envío de la moto niveladora para que reperfile la ruta, la solución más integral  es el recargue del camino. Mientras que la solución definitiva es la pavimentación, que es algo a más largo plazo.

Ustedes están en conocimiento de que hay un diseño de ingeniería que entregó ENDESA, que estaba proponiendo como medida de mitigación la pavimentación de ese camino. Ahora, ese diseño hay que revisarlo y readecuarlo, ya que el estándar para el camino es bastante alto para las obras que nosotros realizamos como Ministerio de Obras Públicas y además todos esos caminos deben tener la “responsabilidad social” que nos exige el Ministerio de Desarrollo Social.

Creemos que a fines del próximo año podríamos estar licitando estas obras de pavimentación, que sería la solución definitiva.

<<<Volver